Menu

Descripción

Es un profesional creativo e innovador, con capacidad de comunicación a través de la práctica artística específica de su formación; productor de bienes artístico–culturales que sinteticen la teoría y la práctica en el área de las artes de su elección; hace uso adecuado de las herramientas y los materiales particulares de las artes de su elección; posee un gran desarrollo sensitivo–intelectivo integral; posee una fuerte vinculación con su entorno social y es capaz de reflexionar sobre éste, interpretándolo y transformándolo artística y estéticamente.

  • 1

    Historia contemporánea de las artes escénicas
    Historia general de las culturas
    Propiedad intelectual I
    Propiedad intelectual II
    Proyectos artísticos I
    Proyectos artísticos II
    Proyectos artísticos III
    Proyectos artísticos IV
    Proyectos artísticos V
    Proyectos artísticos VI

  • 2

    Definición estética del objeto artístico
    Teorías contemporáneas del arte
    Arte y religión
    Arte y ciencia
    Arte y sociedad
    Arte y mitos
    Realidad y representación
    Arte y psique
    Creatividad en la expresión artística
    Expresión y comunicación en el arte
    Políticas y administración de la cultura

  • 3

    El espacio escénico
    Escenografía
    Iluminación escénica
    Maquillaje escénico
    Dramaturgia sonora
    Vestuario escénico
    Docencia de la escena
    El personaje teatral
    Narrativa audiovisual I
    Narrativa audiovisual II
    La música, sus elementos y estructuras
    Teatro del cuerpo

  • 4

    Actuación formal
    Actuación vivencial
    Danza clásica intermedia
    Formas contemporáneas en la danza
    Formas modernas en la danza
    Formas musicales en el folclor mexicano
    Taller de rítmica
    Prácticas escénicas básicas
    Prácticas escénicas intermedias
    Prácticas escénicas profesionales

  • 5

    Danza clásica básica I
    Danza clásica básica II
    Elementos de la danza en la coreografía
    Fisiología y kinesiología de la danza
    Repertorio coreográfico I
    Repertorio coreográfico II
    Taller del origen de la danza
    Técnica Graham básica I
    Técnica Graham básica II
    Técnica Graham intermedia I
    Técnica Graham intermedia II

  • 6

    Composición coreográfica
    Estructuras elementales de la coreografía
    Movimiento y estructuras compuestas
    Práctica coreográfica
    Técnica Graham avanzada I
    Técnica Graham avanzada II
    Técnica Limón
    Variaciones de técnica Limón

  • 7

    Danzas de conquista
    Danzas de moros y cristianos
    Técnicas de la polka, shotis y redova
    Técnicas de las chilenas y gustos
    Técnicas de sones y jarabes con arpa grande
    Técnicas de sones y jarabes con banda
    Técnicas de sones y jarabes con mariachi
    Técnicas de sones y jarabes con orquesta
    Técnicas de sones y jarabes de marimba
    Técnicas del huapango

  • 8

    Actuación de cine, radio y televisión
    Desarrollo personal
    Bailes de salón
    Carpintería para bastidores y marcos
    Conservación de la obra fotográfica
    Conservación de la obra plástica
    Danzas de carácter
    Herramientas para escultura
    Herramientas para estampa
    Herramientas y elementos para dibujo
    Herramientas y elementos para pintura

  • 9

    Elaboración de máscaras decorativas
    Elaboración y animación de muñecos teatrales
    Enmarcado de obras
    Expresión fotográfica
    Fabricación de papel
    Técnica cerámica rakú
    Matrices y moldes cerámicos
    Técnicas básicas de cerámica
    Lectura y entrevista a la obra artística
    Luminotecnia fotográfica
    Manejo de zancos y coturnos
    Máscaras teatrales
    Metodología de la danza
    Performance
    Prevención y cuidado de lesiones
    Taller de dramaturgia
    Taller de títeres
    Teatro de sombras
    Esmaltado en baja temperatura
    Utilería teatral

Campus / Planteles
  • Jalisco

    CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO
    Belén núm. 120, Centro Histórico, Ex Claustro de Santa María de Gracia, Guadalajara, Jalisco, México.
    Tels. 36 13 23 68, 36 13 50 61 / Sitio web: www.cuaad.udg.mx

  • Website
    www.udg.mx
  • Teléfono
    33 3613 2368
  • Email
    www,cuaad.edg.mx