Menu

Descripción

Es un profesional creativo e innovador; con capacidad de comunicación a través de la práctica artística específica de su formación; productor de bienes artístico–culturales que sinteticen la teoría y la práctica en el área de las artes de su elección; hace uso adecuado de las herramientas y los materiales particulares de las artes de su elección; posee un gran desarrollo sensitivo–intelectivo integral; posee una fuerte vinculación con su entorno social y es capaz de reflexionar sobre éste, interpretándolo y transformándolo artística y estéticamente.

  • 1

    Creatividad en la expresión artística
    Expresión y comunicación en el arte
    Propiedad intelectual I
    Propiedad intelectual II
    Proyectos artísticos I
    Proyectos artísticos II
    Proyectos artísticos III
    Proyectos artísticos IV
    Proyectos artísticos V
    Proyectos artísticos VI
    Historia general de las culturas
    Historia contemporánea de las artes visuales

  • 2

    Definición estética del objeto artístico
    Teorías contemporáneas del arte
    Arte y religión
    Arte y ciencia
    Arte y sociedad
    Arte y mitos
    Realidad y representación
    Arte y psiqué
    Crítica autoral
    Políticas y administración de la cultura
    Análisis conceptual de la obra artística
    Análisis conceptual formal del diseño

  • 3

    Anatomía dinámica y expresiva
    Diseño de la forma en el espacio estructural
    Diseño de la forma en el espacio bidimensional
    Diseño de la forma en el espacio tridimensional
    Elementos conceptuales de la luz
    Elementos conceptuales del color
    Elaboración y diseño de dossier artístico
    Geometría artística
    Perspectiva para el arte

  • 4

    Arte digital animado
    Arte digital bidimensional
    Arte digital tridimensional
    Laboratorio de experimentación conceptual
    Laboratorio de experimentación visual
    Medios alternativos para la creación artística
    Narrativa audiovisual I
    Narrativa audiovisual II
    Sistemas análogos y digitales en el arte
    Laboratorio fotográfico blanco y negro básico
    Laboratorio fotográfico color básico
    Toma fotográfica en blanco y negro
    Toma fotográfica en color

  • 5

    El espacio escénico
    Escenografía
    Iluminación escénica
    Maquillaje escénico
    Vestuario escénico
    Fotografía aplicada a la publicidad
    Maquillaje fotográfico
    Reproducción gráfica de la fotografía
    Iluminación con luz natural y ambiental
    Iluminación en estudio
    Temperatura de color
    Retoque fotográfico
    Restauración de obra fotográfica

  • 6

    Fotografía arquitectónica y turística
    Fotografía de paisaje y naturaleza
    Fotografía publicitaria
    Fotografía de producto
    Fotoperiodismo
    Fotoensayo
    Fotografía de retrato en exteriores
    Fotografía de retrato en estudio
    Laboratorio fotográfico blanco y negro avanzado
    Laboratorio fotográfico color avanzado
    Impresiones finas blanco y negro
    Impresiones finas color

  • 7

    Actuación de cine, radio y televisión.
    Desarrollo personal
    Bailes de salón
    Carpintería para bastidores y marcos
    Conservación de la obra fotográfica
    Conservación de la obra plástica
    Danzas de carácter
    Herramientas para escultura
    Herramientas para estampa 40 3
    Herramientas y elementos para dibujo

  • 8

    Herramientas y elementos para pintura
    Elaboración de máscaras decorativas
    Elaboración y animación de muñecos teatrales
    Enmarcado de obra
    Expresión fotográfica
    Fabricación de papel
    Técnica cerámica rakú
    Matrices y moldes cerámicos
    Técnicas básicas de cerámica
    Lectura y entrevista a la obra artística

  • 9

    Luminotecnia fotográfica
    Manejo de zancos y coturnos
    Máscaras teatrales
    Metodología de la danza
    Performance
    Prevención y cuidado de lesiones
    Taller de dramaturgia
    Taller de títeres
    Teatro de sombras
    Esmaltado en baja temperatura

Campus / Planteles
  • Jalisco

    Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño
    * Belén No. 120, Centro Histórico, Ex Claustro de Santa María de Gracia, Guadalajara, Jalisco.
    Tels. 33 3613 2368 / 33 3613 5061

    Centro Universitario de la Costa
    * Av. Universidad de Guadalajara No. 203, Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta, Jalisco.
    Tels. 322 226 2201

  • Website
    www.udg.mx
  • Teléfono
    33 3613 2368
  • Email
    www.cuaad.udg.mx